¿Cómo se recicla el papel? Fases y motivos para hacerlo

Reciclar los residuos que generamos es de vital importancia para cuidar y proteger nuestro planeta. Los recursos no son inagotables y es necesario hacer un buen uso de ellos. La deforestación se ha convertido en uno de los principales problemas de sostenibilidad en el siglo XXI, y cuidar de nuestros árboles, una prioridad. ¿Cómo se recicla el papel para darle una segunda vida? Te lo contamos.

Cómo se recicla el papel, paso a paso

Utilizar el contenedor azul
Separar el papel del resto de residuos es el primer paso del reciclaje. Si no se clasifica la basura correctamente no será posible tratarla para transformarla de nuevo en un producto útil.
El papel y cartón deben de tirarse siempre al contenedor azul.
☑️ Procesos químicos y mecánicos
Posteriormente, en la planta de reciclado, mediante procesos químicos y mecánicos se convierte de nuevo el papel en pulpa de celulosa. Un material maleable que nos permitirá darle nuevas formas.
Se consigue mezclando el material desechado con agua y transformándolo en una pasta.
☑️ Tamizado
La pasta que hemos obtenido del proceso anterior se extenderá a lo largo de un tamiz, que es una superficie de tela alargada. Una fina capa de celulosa extendida sobre la superficie formando una lámina que, al finalizar todo el proceso, será enrollada para trasladarla a las fábricas que le darán su forma final.
☑️ Limpieza de tinta o residuos
En este punto la pulpa derivada del papel se lava y centrifuga para eliminar los restos de tinta, residuos y partículas de suciedad que puedan todavía encontrase en su interior.
☑️ Purificar y blanquear
Se depura el papel para eliminar restos de partículas sólidas que pueda contener, suciedad o materiales con los que haya podido estar en contacto en su anterior vida y, como se recicla el papel, se deben retirar.
Una vez finalizado este proceso se le aplican productos químicos blanqueantes como el dióxido de cloro o la técnica TCF, que consiste en aplicar agua oxigenada y sodio. De esta manera obtendremos un color más limpio en nuestro nuevo papel.
☑️ Fabricación del nuevo papel
El papel pasa por unos rodillos con rejillas que se encargan de aplastar la masa y tiempo que expulsa el agua que esta contiene en su interior. A esta presión, posteriormente, se le añade calor para acelerar el secado.

Cómo-se-recicla-el-papel-Fases-y-motivos-para-hacerlo-33

¿Por qué es importante reciclar el papel?

Una vez hemos aprendido cómo se recicla el papel debemos conocer la importancia que tiene hacerlo.
Tala de árboles
El papel y cartón que utilizamos en nuestro día a día procede de la celulosa que se obtiene de los árboles. Cada vez más productos se fabrican con este material, y la tala de árboles ya es un problema que afecta a nuestro ecosistema y la vida en nuestro planeta.
Por esta razón, es importante saber cómo reciclar el papel para poder darle una segunda utilidad y disminuir la tala de árboles, puesto que, por cada tonelada que reciclamos se evita cortar unos 18 árboles aproximadamente.
Los bosques son imprescindibles para vivir ya que son los encargados de producir le oxígeno que respiramos.
Ahorro de agua y energía
Una de las ventajas de reciclar papel es el ahorro del agua y la energía que se necesitan para fabricar el papel, en su primer uso. El proceso de reciclaje consume mucha menos agua y energía que al realizar el proceso desde el árbol al papel.
El proceso de transformación de papel reciclado requiere un 62% menos de energía y un 86% menos de agua que el proceso anterior. Por lo tanto, ayuda a preservar los recursos naturales del planeta.
Gases efecto invernadero
Otro ejemplo de cómo reciclar papel es tan importante se debe al efecto invernadero. La industria del papel genera un 25% de los gases que producen la destrucción de la capa de ozono.
Las plantas de reciclaje y transformación del papel emiten un 40% menos de gases a la atmósfera.

Cómo-se-recicla-el-papel-Fases-y-motivos-para-hacerlo 1

Consejos para reciclar papel y cartón

No solo es importante saber cómo se recicla el papel, también hay que implicarse con la causa. Aparte de separar los residuos y desecharlos en el contenedor adecuado, es conveniente apostar por productos con un packaging fabricado con materiales reciclados.
También, es interesante empezar a utilizar envases reutilizables para disminuir los residuos. Actualmente, hay numerosos productos que están disponibles a granel y podemos guardar en bolsas de tela reutilizables para evitar el uso de papeles o plásticos tan utilizados para el envasado de todo tipo de productos.

Del mismo modo, hacer la compra con bolsas de tela, un carrito con ruedas o una cesta, son una buena opción para disminuir el uso indiscriminado de bolsas tanto de papel como de plástico que se hace en los supermercados y que es tan perjudicial para el medio ambiente.
El uso de papel higiénico o para la limpieza del hogar fabricado con celulosa reutilizada. Este producto es una buena opción para darle una segunda vida al papel. Al ser un producto que no requiere de una gran estética, no es necesario que se blanquee o se trate tantos productos químicos como otros.

En la web de Alcaraz Higiene puedes encontrar numerosos artículos fabricados con papel reciclado.
Esperamos que estos consejos para aprender cómo reciclar el papel te sean de gran ayuda y así comiences a aplicarlos tú también en tu día a día. Si quieres saber más sobre medio ambiente, productos reciclados y mucho más, visita nuestro blog.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?