Descripción
Limpiador desinfectante Virucida/Fungicida/Bactericida desarrollado para poder hacer frente a la pandemia de SARS-CoV-2. Este desinfectante forma parte de la lista de productos virucidas incluidos por el Ministerio de Sanidad. Para ver el listado Click Aquí
ALCOLAC PLUS es un desinfectante de superficies (TP2 y TP4) bactericida, fungicida y virucida en base etanol y sin amonios cuaternarios. Este limpiador desinfectante está indicado para ser usado en sitios donde se tengan que realizar descontaminaciones frecuentes como lugares de trabajo ya sean hogares, empresas, oficinas, peluquerias, hoteles, colegios, clínicas, academias, residencias, guarderías, institutos…..
Se puede aplicar sobre tejidos con cuidado. Pulverizar a mas de 30 cm. Antes de aplicar probar en una zona poco visible. No aplicar sobre cuero y piel.
Es un producto “listo al uso” (no se debe diluir) que se puede aplicar para desinfectar botones, mesas, pomos de puertas, teléfonos, teclados, contenedores, equipos, depósitos… y todas las superficies susceptibles de poder estar infectadas con el virus.
CARACTERÍSTICAS
Desde Alcaraz Higiene hemos seleccionado este desinfectante premium porque es muy eficaz en superficies que requieran una descontaminación frecuente. Puede utilizarse para la desinfección de superficies que sean sensibles a la humedad o en las que no se desee o no se permita la aplicación de soluciones acuosas.
Gracias a su alto contenido en alcohol la capacidad de difusión es muy elevada. Esto confiere al producto un gran poder de expansión por encima de las superficies donde se aplica. No mancha.
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
ASPECTO: Líquido transparente.
COLOR: Incoloro.
OLOR: Característico.
pH 6.9 ± 1.0
DENSIDAD a 20ºC 0,892 ± 0,020 g/cm3
Envase: Botella 1 litro.
COMPOSICIÓN: Contiene etanol 75,00% y Excipientes c.s.p. 100,00%.
COMO USAR PARA LA DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES:
Este eficaz limpiador desinfectante virucida se utiliza puro. Aplicar por pulverización directa sobre las superficies o materiales limpios a unos 40 cm de distancia para formar una película uniforme.
Dejar actuar durante un mínimo de 5 minutos para conseguir un efecto bactericida y virucida, o 15 minutos para conseguir un efecto fungicida.
Aclarar con agua potable las partes tratadas (maquinaria y/o utensilios) antes de su utilización.
ALMACENAMIENTO:
Almacenar entre 5 – 35°C. El producto debe almacenarse aislado de fuentes de calor y eléctricas. No fumar en el área de almacenamiento. Si es posible, evitar la incidencia directa de radiación solar. Consérvese lejos de agentes reductores, agentes oxidantes, ácidos, álcalis.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Núm. Registro: 20-20/40/90-10352-HA y 20-20/40/90-10352.
– Conforme a la norma UNE-EN 13697, ALCOLAC PLUS diluido al 50%, aplicado a 20°C sobre superficies en condiciones limpias (con una solución acuosa de albúmina bovina 0,3% g/l) posee actividad bactericida después de 5 minutos para Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae, Salmonella typhimurium y Listeria monocytogenes.
A las mismas condiciones, con leche desnatada 0,85%, también posee las mismas capacidades para Pseudomonas aeruginosa.
– Conforme a la norma UNE-EN 13697, ALCOLAC PLUS aplicado puro a 20°C sobre superficies en condiciones limpias (con una solución acuosa de albúmina bovina 0,3% g/l) posee actividad fungicida después de 15 minutos para Candida albicans y Aspergillus brasiliensis.
– Conforme a la norma UNE-EN14476:2014+A1:2015, en condiciones limpias (0,3 g/L de seroalbúmina bovina), ALCOLAC PLUS a la concentración de 80%, y con un tiempo de contacto de 5 minutos posee actividad virucida frente a los tres virus obligados de la norma Poliovirus tipo 1, Adenovirus tipo 5 y Norovirus murino, y frente virus Influenza A (H1N1).
FORMATO:
Botella de 1 litro.
Caja de 12 botellas ahorro.
Por la compra de una unidad, se envía solo con tapón sin pulverizador. Por cada dos botellas se administra un pulverizador.
PRECAUCIONES
Consulte la ficha de seguridad para información adicional sobre nuestro producto.
RECOMENDACIONES:
Usar antes de la fecha de caducidad (2 años a partir de la fecha de expedición).